“Selva Negra”, el reguetón alternativo de Grace Caracol

La cantautora chilena Grace Caracol acaba de estrenar su nuevo single dotado de una estética urbana.

La cantautora chilena Grace Caracol acaba de estrenar su nuevo single “Selva Negra”, un trabajo en el que deja de lado su clásico formato guitarra/voz para dar paso a un sonido con estética urbana, dotado de referencias a la música de los videojuegos y el animé.

Si bien la artista oriunda de Talagante ya había explorado géneros como la cumbia en canciones como “Fuera de Foco”, en esta ocasión se nutre de beats provenientes del reguetón para publicar un track que resalta por su diseño sonoro en base a sintetizadores, cuerdas y un ambiente exterior selvático.

Uno de los detalles más interesantes de esta producción es que se inspira en sonoridades y melodías propias de series animadas como Steven Universe y Evangelion, o de videojuegos como Pokémon. Lo que le proporciona a esta canción una atmosfera aventurera y digital.

Al mismo tiempo, en la letra de “Selva Negra”, Grace Caracol expone la idea de emprender una expedición en busca de la propia identidad, saliéndose de los márgenes establecidos. “Siempre me ha pasado que no me siento del todo perteneciente en mis lugares. Es algo que no se habla mucho, pero que es más común de lo que uno piensa”, destaca la compositora. 

Portada de “Selva Negra”, single de Grace Caracol. Fotografías por Tiare Pinto. Edición por Iber Pérez.

“Selva Negra” fue escrita por Grace Caracol. La producción y el arreglo instrumental lo realizó Wally.  El mastering estuvo a cargo de Felipe “El Viejo” Díaz. En la grabación, en tanto, participaron Grace Tarkowski (voz), Javier Villanueva (bajo y voz), Patito Loyola (guitarra), Nicolás Lorca (teclados), Cristina Pereira (violines) y Roberto Aldunate (batería).

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Sobre Flotador

Somos una agencia que crea y difunde material periodístico sobre nueva música alternativa estrenada en Chile.

Edit Footer principal