Lucero Van presenta un videoclip psicológico y enrarecido para su single “Quirón”

Lucero Van acaba de publicar un videoclip para el single “Quirón”, parte de su primer disco homónimo estrenado a principios de este 2021. Se trata de una pieza audiovisual experimental, donde a través de la danza y los efectos visuales se induce un ambiente psicológico y enrarecido.

En “Quirón”, la cantautora argentina radicada en San Antonio, Chile,  expresa de forma conceptual el sentimiento de extraviarse frente a un futuro incierto, para luego superarse y transformar. Parte de eso es lo que se ve reflejado en esta producción visual, que fue grabada en un campo de la ciudad de Frutillar, al sur de Chile.

“En un aspecto astrológico, Quirón simboliza el desgarro y la herida. Es un ser dual que se ve afectado por el eclipse, la luna y el sol. Pero a nivel personal, lo veo como enfrentarse a todo y ser una misma, bailar en la sombra, dejar todo aquello que no sirve y aprovechar el impulso”, analiza Brenda Lucero, artista de 28 años detrás del proyecto Lucero Van.

Ya con sus primeras canciones publicadas, Lucero Van traza parte de su imaginario sonoro y lírico vinculado a una creación etérea que escapa de lo contingente.  En este track, por ejemplo, aprovecha la repetición y sintetizadores espaciales para generar un trance que se conecta con el rock psicodélico, el dark trip hop y los ambientes oscuros.

Probablemente ese trance poético es el que mejor define a Lucero Van, un proyecto de cantautoría que se nutre de atmósferas sintéticas y numerosas cuerdas para presentar mensajes sencillos pero profundos.

Un aspecto que se refuerza con el estreno de este videoclip dirigido por la realizadora Nina Dalí y protagonizado por la bailarina Fernanda Videla. Y que nos deja expectantes a las próximas novedades de Lucero Van, que se encaminan a un concierto  a principios de agosto en el Centro Cultural de San Antonio y a nuevas canciones antes de fin de año.

Cabe destacar que el single “Quirón” fue co-producido entre Lucero Van y el artista chileno Chinoy. Además, cuenta con la particularidad de haber sido masterizado por el argentino Guido Nisenson, conocido por trabajar con referentes de la música sudamericana como Andrés Calamaro, Spinetta y Charly García.

Sigue a Lucero Van en sus redes para no perderte novedades.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Sobre Flotador

Somos una agencia que crea y difunde material periodístico sobre nueva música alternativa estrenada en Chile.

Edit Footer principal