República Dominicana: Descubre los estrenos que dejó julio en el país caribeño

Maria Cerdeiros lidera los estrenos musicales de julio en República Dominicana

Maria Cerdeiros lidera los estrenos musicales de julio en República Dominicana

La música latinoamericana es tan prolífica y portentosa que actualmente está conquistando el mercado global. En cada país, existen promotores y promotoras de este arte que trabajan para que esta oferta sea posible. Es por eso que en Flotador invitamos a agentes musicales de distintos países para que nos recomienden nuevos sonidos que emergen desde sus territorios.

En esta ocasión, desde República Dominicana, IndiExpuesto nos presenta un compilado de lanzamientos tan variado como interesante. Aquí puedes encontrar desde metal, pasando por indie rock e indie pop, hasta música de baile electrónica y reguetón. Te invitamos a descubrir:

Ruleta – Karil

El artista Karil presenta su nuevo sencillo, titulado “Ruleta”, donde explora sentimientos de desencanto, así como de traición a raíz de infidelidades. El compositor muestra un lado sensible al abordar las complicadas relaciones de pareja, tanto como los caminos que se pueden tomar.

Como en anteriores ocasiones, se utilizan elementos como conga y otros tantos más, que le aportan sonoridad tropical, incitando a bailar mientras se escuchan las letras detenidamente. El tema es composición de Karil, además de contar con Ariel Sánchez en la producción y mezcla. El corte viene como un entremés en lo que son lanzadas las canciones de su primera producción, la cual verá la luz durante este año.

Agua – Xiomara Fortuna

La reina de la fusión, nuestra Xiomara Fortuna, nos ofrece el tercer sencillo del año, titulado “Agua”, es una oda tropical donde converge la ambientación vocal, uso de efectos electrónicos, guitarra acústica y sonidos de lluvia sirviendo como una manifestación final de momentos muy emotivos.

Para esta canción, contó con la participación de Isaac Hernández en la producción musical, arreglos, guitarras y en la programación. Mientras tanto, Brian Senior contribuyó con los instrumentos chamanicos y en las voces.

Take – Víctor Fuertes

Este es el segundo sencillo del año por Víctor Fuertes, un artista dominicano radicado en California. Víctor nos presenta una canción de corte romántico en estilo “folk” , sumergiéndonos en una sincera intención de entrega total.

La canción se concibe durante la cuarentena bajo el estilo “homemade”, donde pudo plasmar su creatividad musical de manera honesta. Víctor nos ofrece otro sencillo antes de que finalice el verano, por lo pronto “Take” es una apuesta por un talento que debe ser mantenido en observación.

Mi Fruta Favorita – María Cerdeiros

La joven y prometedora María Cerdeiros nos ofrece una canción bien agradable, refrescante y llamativa. Con el título “Mi Fruta Favorita”, la compositora e intérprete explora lo lindo que es conocer y coincidir con una persona que empiece a traer a tu vida los mismos beneficios que comerse una fruta. Es un paralelismo que se puede percibir con los sonidos armónicos y complementarios que descubren una pieza con fuertes influencias tropicales; mientras que la voz se mueve con dulzura y de manera coqueta complementando la historia que explora.

Con esta canción espero no solo llegar a los oídos de diferentes personas sino a sus corazones, quiero que esta canción traiga el recuerdo de una persona que tienen o alguna vez tuvieron en sus vidas al momento de escucharla“, expresa María.

La pieza fue escrita por María Cerdeiros, con la producción de Junior Guevara y contó con la colaboración de Papo Guitarra en dicho instrumento. El corte es parte de su EP debut y se esperan más canciones a corto plazo. Aquí damos un mea culpa, porque no publicamos esta canción antes, dentro del rango de tiempo en que normalmente lo hacemos.

Caliente – Pam Díaz

Otra joven cantante que enriquece la escena independiente es Pam Díaz, quien nos trae la canción “Caliente”. Este es un corte en música electrónica bailable concebido para no darle mucha mente, pero si para servir como un buen motivo de fiesta durante el verano que caracteriza a nuestro país tropical.

Para esta canción, la joven Pam trabajó con J Féliz, quienes entregan un producto listo para las pistas de baile y las fiestas en la playa. 

Maracuyá – Chinola

Maracuyá es el título elegido por la artista dominicana autodenominada “Chinola”, quien apuesta a un merengue pop con aires retro y tintas de rock moderno. En la canción la artista nos da a entender que es una persona positiva y refrescante, brindando un mensaje que puede ser usado para ayudar a quienes pasan por un mal día y se sienten al menos.

Enarbolando un mensaje positivo, la artista también apuesta a los ritmos modernos.

Fantasìas Locas – El Metro c/Shara y Mariela Viñas

Más allá de algún concierto donde se hayan cruzado, no recordamos si las hermanas Viñas han participado juntas en una grabación. No sabemos por qué, pero sí sabemos que juntar a estas dos estrellas debe transmitir lo que ellas siempre aportan: voces poderosas, carisma, sentimientos y mucha calidad.

Este es un remake de la versión creada previamente por la desaparecida banda dominicana Guaitiao, interpretada por su cantante original y su hermana Mariela Viñas , cantante de la agrupación Cer0bit. Esta canción se desprende del EP “Admiración : Shara Viñas”. En general es una canción en género pop, con interesantes fusiones que van desde el rock, pasando por el punk hasta el dance. El contexto principal que explora la canción es de felicidad y celebración.

EnVy – Rauli

Rauli V es un artista dominicano radicado en los Estados Unidos, específicamente en Maryland. Desde hace poco hemos tenido el gusto de recibir información de su carrera artística y cómo va preparando el terreno para un camino extenso y exitoso. Esta vez nos presenta la canción titulada “EnVy”.

Este corte está dedicado a aquellas personas que dejan la piel en todo lo que aman hacer, no se quejan de cuántas veces fracasan mientras puedan llegar al éxito. Por extensión, también debe llegarle a todas las personas que sienten dudas ante el fracaso, pero que pueden inspirarse en aquellas que logran lo que quieren porque se sienten motivados.

Este es uno de dos únicos dos sencillos sueltos que tiene su carpeta musical, puesto que ya en su joven carrera cuenta con un disco de larga duración (2021) y un EP (2022). 

Nekyia – Cälux 

Luis Tavarez es el cerebro detrás del proyecto de metal progresivo/metalcore llamado “Cälux” nos presenta el segundo sencillo del año, titulado “Nekyia”, es un corte representativo del género, donde notamos un trabajo limpio y depurado.

La producción se hace bajo la dirección de Ariel Sánchez, quien trabaja de manera impecable la composición del artista, quien toca la guitarra y el bajo, además de interpretar. 

Genki Hombre – Sholivery

Este es el segundo corte presentado en el debut como solista del artista conocido como “El Sholiveiry”, quien fuera miembro del grupo urbano-pop “Lo´ Blanquito”. El corte se titula Genki Hombre y mantiene la misma línea de su sencillo debut, “Sholitra”. El sencillo se enmarca dentro de una línea festiva, ritmo pegajoso y letras que no denigran ni mucho menos incitan a nada ilegal, más que a divertirse.

Podemos apreciar el respeto e influencias por el reggaetón de vieja escuela, noventero, agregándole nostalgia, a la vez que ofrece un atractivo llamado a rango de público que vivió el ascenso del género, pero con una fuerte base de seguidores jóvenes. Siempre es agradable ver cómo las nuevas generaciones admiten abiertamente sus influencias por quienes se abrieron paso antes. El Sholi o Sholivery es uno de esos artistas jóvenes que podría amasar a un público más amplio. 

Jaswiry Morel – The Morning

La joven artista de nombre Jaswiry Morel nos ofrece su segundo sencillo, el mismo se titula “The Morning”. Esta es una canción en R&B, interpretada en inglés, donde la dominico norteamericana artista despliega un ambiente seductor, atractivo y adictivo.

Hace un tiempo publicamos su primera canción, titulada “Sin Dormir” y definitivamente nos gustó bastante. La composición es de su autoría. 

¿Cómo Haces? – Pamel

El cantautor Pamel Mancebo presenta su nuevo sencillo y videoclip “¿Cómo haces?” en todas las plataformas digitales, dejando su sello romántico como emblema de cada una de sus composiciones cargadas de sentimientos y autenticidad. Este es el primer adelanto de su disco titulado “Íntimo”, el cual se encuentra trabajando.

Pamel lanza esta propuesta artística profundamente conectada a las raíces, esencia y sonoridad que su público ha disfrutado en estos 10 años de carrera como cantautor. Con letras y música del mismo Pamel y arreglos a cargo de Adiel Santana, es una balada a piano y cuerdas que, según su creador, tenía años con el tema guardado, aunque confiesa es una historia prestada en la que durante el proceso de composición el coro llegó primero.

“¿Cómo haces?” narra la historia de una pareja que por cuestiones del destino se separó, pero el hombre le cuestiona cómo puede ella continuar con su vida, porque él no ha podido recuperarse.

CIVIRIKXS – La Marimba

La artista dominicana La Marimba presenta su nuevo sencillo, CHIVIRIKXS. La canción es otro adelanto de su próximo disco “Tengo Lo´ Podere´“.  Sin dudas la co-producción con la bajista y directora de su poderosa banda Xiio (Rocío) Damirón se potencia en cada nuevo sencillo. Y en esa misma sintonía se percibe la energía de los espectáculos en vivo, con la fuerza de una agrupación cada vez con mayor presencia de mujeres. Las acompañan la guitarrista recientemente graduada de su beca en Berklee Penélope Santana, y Marina Carbuccia, también guitarrista y vocalista en la agrupación Dahlias.

La canción fue interpretada por primera vez durante el concierto que la artista caribeña ofreció como apertura en el show de la emblemática banda de rock Coldplay, en el Estadio Olímpico el pasado 22 de marzo. Desde ese momento sus más fieles seguidores la reclaman en cada encuentro.  

“Una canción que habla de la energía creativa, una fuerza primordial que surge cuando nos atrevemos a explorarnos, de manera consciente individual pero también compartida. Esa experiencia que tenemos cuando nos abrazamos y nos reconocemos por encima de todo, abriéndonos a lo que se despierta en nuestro propio centro desde la raíz hasta el punto más alto donde yacen todas las posibilidades. Elegir despertar en plenitud, elegir nuestra propia identidad tiene su dosis de esfuerzo y sacrificio, pero al tomar esa decisión, encontramos la cura. Nos elevamos, expandimos nuestro espacio, conectamos con otras dimensiones del ser” dice La Marimba sobre su nuevo material.  

El Mayor De Los Guanajos – Faqundo González

Así es como FAQUNDO Gonzalez inicia las liricas de “El Mayor De Los Guanajos” canción de tiradera dirigida a El Mayor Clásico, todo esto luego que el afamado intérprete de Dembow, hiciera varias insinuaciones acerca del movimiento de Rap Dominicano y que EmCees del calibre de Faqundo Gonzalez las han entendido como despectivas e irrespetuosas.

El Diss fue publicado el pasado 2 de abril de 2022 y ha retomado fuerza a razón de una nueva entrevista hecha a El Mayor Clásico donde arremete, nueva vez, contra el Rap Dominicano. A todo esto sumemosle varias opiniones a favor y/o en contra, incluso dimes y diretes, generados por otra entrevista realizada a los artistas de Rap DKNO, Gaudy Mercy y Mecal y que después de esta los comunicadores y entendidos en materia del movimiento urbano Alex Taylord y Robert Fleming iniciaran una serie de contenidos cargados de análisis y críticas, un poco subidas de tono, hacia este tipo de artistas y su línea/método de trabajo, específicamente de y en la República Dominicana.

Saturday – Tangowhiskeyman

La banda dominicana Tangowhiskyman nos comparte su single Saturday, el más reciente adelanto de su álbum titulado The Wait, a salir el 19 de agosto. Conformada por Frank Antun en voces y guitarra, Alberto Bustamante en el bajo, Ryan Ureña en guitarra y teclados, y Ariel Ovalles en la batería, TWM se formó entre 2008 y 2009, y pronto se dieron a conocer gracias a un sonido definido por su eclecticismo y sentido melódico, así como por sus habilidades instrumentales.

Tras dos EPs creados a distancia y lanzados en 2020 y 2021, “Digital Social” y “Everything Is Awesome”, respectivamente la banda grabó su ambicioso álbum The Wait con todos los miembros de la banda presentes en los estudios de FAMA, resultando en un trabajo conceptual de gran visión. Saturday es una muestra más de lo que Tangowhiskyman tiene preparado para lanzar al mundo. 

Si Tú Estás – Marel Alemany

La canción titulada “Si Tu Estás” es la canción con la que Marel Alemany promociona su más reciente álbum, “Salir Al Sol”. Este es el primer adelanto concreto. 

El corte se desenvuelve en un ambiente folk y pop; maneja un crecimiento paulatino en el momentum, orientado a resaltar los sentimientos expresados. El compositor e intérprete explora sentimientos de agradecimiento, inspiración así como esperanzas dadas por la presencia de su pareja. Es una canción de mensaje positivo, una manifestación sincera del amor que se vive cada día. 

“Si Tu Estás” es una de las canciones escritas durante el tiempo que permaneció  alejado de los escenarios, reflejando las experiencias de vida que abarcan su vida: el amor por su esposa, por sus hijos, así como sus convicciones cìvicas. 

La composición es obra de Marel Alemany, mientras que la producción, guitarras y programación fueron responsabilidad de Isaac Hernández; en la grabación se contó con Darol Méndez en el bajo, Edgar Molina en las percusiones y Gigi Mota en coros, junto a Marel, quien interpreta y hace coros por igual. 

Esta canción, junto al disco están disponibles en todas las plataformas digitales. 

Librito De Reglas – María Cerdeiros

Como segundo sencillo del año y camino a la presentación de su primer trabajo discográfico, la novel artista María Cerdeiros nos presenta el sencillo “Librito De Reglas”. El corte es un pop urbano o reggaeton, narrando una situación por la que podemos pasar…..o hemos pasado.

El corte se titula “Librito De Reglas” y trata sobre esos límites que nos ponemos para poder superar a alguien. Al inicio las llevamos al pie de la letra pero con el tiempo esa personita regresa a nuestra mente. Salimos con amigos para no pensar, pero en el intento nos olvidamos ese librito de reglas.

“Librito De Reglas” cuenta con un videoclip, realizado por la misma compositora, quien a su vez protagoniza la historia. Esta canción en su contenido puede aplicarse a todas las edades, pero el ambiente en el que se desenvuelve lo orienta a un público joven. La producción estuvo a cargo de Junior Guevara y está siendo distribuida por La Oreja Media.

Al Azar – Letón Pé

Letón Pé desvela “Al Azar”, el tercer single de su esperadísimo EP titulado ‘La Caleta’, su trabajo más importante y completo hasta la fecha. Al Azar es un tema objetivamente bonito, de esos que te ponen de buen humor en cuanto suena el primer acorde. De hecho, la demo inicial que dio lugar a la canción, llevaba por título “reggaetón lindo” y esto define muy bien de qué va esta historia.

El tema desprende un aire soñador y nos sumerge en un mundo de seducción y fantasía en donde la cantante de Santo Domingo se desnuda para narrar con sensualidad ese manantial de emociones que nos atraviesan cuando el destino nos cruza -quizás gracias al poder de atracción, o quizás simplemete por mero azar- con un amor fuertemente deseado. En lo musical es una verdadera oda al synth-wave de los años 80, con matices lo-fi, melodías a base de sintetizadores ligeramente desafinados y un beat consistente para que lo bailes suavecito pero hasta abajo. Todo ello perfectamente sazonado y aliñado por Piek, la mano maestra y productor habitual de Letón, que siempre nos zambulle en su peculiar universo electrónico con raíces en el club.

La cereza del pastel la pone, en forma de colaboración, la cantante venezolana Irepelusa. Una de las artistas con mayor proyección tanto en su país, como en el resto del continente latinoamericano. Esto puede sonar a cliché, pero es que en este caso, es totalmente cierto. Su mundo plagado de koalas, palmeras y colores pastel sumado a su ingenio tanto para rapear, como para contar historias a través su maravillosa voz, está provocando que se gane el corazón de miles de humanos amantes del R&B, el Neo-Soul, el Lo-Fi e incluso el Pop Alternativo cantado en español.

Felicidades – Badir

Luego de presentar un pequeño compilatorio grabado bajo “La Oreja Music Group” llamado “Dale Oreja” -formato que este grupo ha realizado con varios artistas-, Badir nos presenta el primer sencillo del año. “Felicidades” es una composición del artista en género balada pop, de corte bohemio.

El sencillo nos relata cómo el protagonista le desea lo mejor a su ex mujer, quien ha podido abrirse camino encontrando un nuevo amor, unas felicidades desde el punto más desgarrador, puesto que él no ha podido superar la ruptura y aún con el orgullo de escudo le desea felicidades. Es una historia desgarradora, llena de sentimientos, formato sencillo pero efectivo y contundente. La pieza fue producida por Richy Rojas y está disponible en todas las plataformas digitales.

El Televidente – Poolpo, Remix de Reagan

La banda dominicana de rock Poolpo lanzó su primer remix con el tema ¨El Televidente¨, sencillo lanzado el pasado año 2021.

El remix fue realizado por Reagan Liriano (Remixer), y cuenta con fuertes influencias del synthpop ochentero a la vez que juega con guitarras rock que evocan a la época del glam. Además tiene una base percusiva particularmente reconocible para los amantes de esta década.

Para la ocasión, la canción cuenta con un video, que toma la historia del audiovisual original de la agrupación en el que hablansobre enamorarse a través de la pantalla, y donde en lugar de un amor platónico hacia una persona, la dirección cambia hacia la música de un grupo.

La idea de producir una canción para Poolpo nació motivada por la admiración al trabajo realizado por la agrupación en todos estos años, dijo Reagan Liriano.

Agregando que, “poder tomar una pieza musical y materializarla hacia otro rumbo es algo que disfruto hacer, agradezco al grupo la oportunidad”, expresó.

Liriano, ha realizado remixes para diversas agrupaciones y solistas, entre los que resaltan Pranam, Altherego y Alejandro de La Vega. Para este 2022 además adelantó que se encuentra trabajando en un remix para otro solista.

Is It Age? – Lostvoy

El proyecto denominado “Lostvoy” es del artista dominicano llamado “Dan Rojas”, quien reside en Toronto, nos presenta su visión como cantautor y músico, utilizando su perspectiva vanguardista para presentarnos el tema “Is It Age?”. Este es el segundo sencillo, ambos presentados este año.

Con el corte “Is It Age?”, Dan explora si la falta de asombro es cosa de la edad, en el que la pérdida de la emoción en cada milagro de la vida o cada detalle es consecuencia del paso del tiempo. El género es indie rock, que nos recuerda mucha influencia del indie europeo movido, interpretación y aires internacionales, evidentemente exportable.

Dan contó con la ayuda del productor e ingeniero Luc Chiasson, quién interviene en la producción, masterizado y mixing. En lo que el hacha va y viene, Lostvoy sigue trabajando más temas, así como la búsqueda de integrantes para sus futuras presentaciones en vivo.

Sol Eterno – Bluesónicos

La canción “Sol Eterno” se desprende del álbum “Pequeños Éxitos y Grandes Fracasos” de los Bluesónicos. Con esta canción están promocionando la presentación en vivo que tendrán como parte del calendario de artistas que circularán por Local Colonial, en el ciclo de conciertos titulado “El Hombrecito Presenta”.

Sol Eterno es una excelente pieza en rock clásico y blues, que habla de atrapar momentos, capturar experiencias memorables bajo situaciones sencillas. El solo hecho de disfrutar de un breve tiempo con la persona amada nos significa una gran experiencia.

Reseña de Pequeños Éxitos y Grandes Fracasos. 

La canción fue producida por Los Bluesónicos y Alex Mansilla; compuesta e interpretada por la banda, es una irresistible invitación a disfrutar del rock clásico hecho en el patio.

Tu y Yo – Jaen Is Cooking

Una historia rapeada a nivel de reggaeton, pero con incursión de merengue es la canción “Tu y Yo”, donde nos hablan de la electricidad entre dos personas cuando se conocen, de seducción y aventura amorosa. La canción es bastante pegajosa así como bailable.

Jaen Is Cooking es el artista detrás de esta canción, donde no solamente interpreta, sino que también trabajó la producción, mezcla y masterización. También recibió la colaboración de Ángel Irizarry en guitarra y de Michael López Santos en coros y armonías vocales. Este es el primer sencillo del año que nos presenta el artista.

Los estrenos de julio en República Dominicana recomendados por IndiExpuesto:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Sobre Flotador

Somos una agencia que crea y difunde material periodístico sobre nueva música alternativa estrenada en Chile.

Edit Footer principal