Electrónica peruana: Conoce a Grita Lobos y escucha “Olivia”

Nos llegan novedades desde Perú. Es turno de presentar a Grita Lobos, un experimentado productor peruano cuyo nombre artístico fue tomado de una playa bastante marginal de la costa peruana, en el departamento de Ancash.  Fue en esa desolación donde surgió la idea de hacer el primer disco con la música que el productor limeño venía preparando solo en su estudio casero. Con más de 10 años de trayectoria y tres álbumes publicados: Grita lobos! (2012), Katalaxia (2017) y Katalaxia Remixes (2021), se ha convertido en uno de los actos más importantes de la electrónica experimental en ese país.

Para Grita Lobos la actividad musical continúa, y nos presenta ahora “Olivia”, el primer adelanto del nuevo álbum ‘Aínbo’. El sencillo está inspirado en Olivia Arévalo (1937 – 2018), quien fue activista, defensora de derechos culturales y ambientales, artesana, curandera y sabia de la etnia indígena Shipibo-Konibo en la selva peruana. Fue considerada ‘Menaya’, una mujer con el más alto rango y maestría dentro de su pueblo, capaz de realizar curaciones complejas como adicciones o enfermedades graves. Los íkaros (cantos sagrados) y las plantas medicinales eran sus principales herramientas de trabajo. Murió asesinada.

La voz de la canción es de Olinda Silvano, reconocida artista de la etnia Shipibo-Konibo.  Ella reside en la comunidad de Cantagallo, en las orillas del río Rímac, luego de que parte de su pueblo se asentara en Lima desde el año 2001 mientras buscaban mejores oportunidades laborales y educativas. Luego de un incendio que la destruyó completamente, en el 2015, el exalcalde Luis Castañeda, canceló su proyecto de reubicación y utilizó el dinero para construir un bypass inútil en otra zona de la ciudad. 

De igual modo, Olinda recuerda al pueblo de Cangallo en Ayacucho, lugar que pese a su dinamismo cultural está olvidado por las autoridades, sin agua ni desagüe. La canción suena como si Olinda Silvano cantara dirigiéndose a toda la población amazónica desde la cima de una montaña, todo esto perfectamente musicalizado en clave electronic body music, darkwave y ambient.  

Mira aquí el visualizer oficial:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Sobre Flotador

Somos una agencia que crea y difunde material periodístico sobre nueva música alternativa estrenada en Chile.

Edit Footer principal