Festival Aurora 2022 trae al artista de música electrónica Nación Ekeko hasta Colbún
El encuentro se realizará en La Bella Ecoaldea de Rari, Colbún, en la zona precordillerana de la Región del Maule.

Este año Aurora Naturaleza se convierte en Festival Internacional al incluir en su propuesta 2022 al proyecto musical argentino Nación Ekeko, quien se presentará el día domingo 9 en un sunset de celebración consciente, en el que también participará el grupo femenino “Voces de la Tierra”, Rolando Biensobas (Dj) y Javiera Albornoz (Organic Music).
El Festival Aurora es un encuentro de arte, música, danza y consciencia, que se desarrollará del 7 al 10 de octubre en el espacio cultural La Tierra de las Artes, al interior de La Bella Ecoaldea (km 5, camino Rari, Comuna de Colbún), zona precordillerana de la ciudad de Linares, Región del Maule.
Durante cuatro días los asistentes vivirán una experiencia única en un santuario natural donde acamparán (también hay ecorefugio y domos), recibirán alimentación nutritiva, participarán de talleres, prácticas de danzas (Afro, Contemporánea) Animal flow, Yoga, Chi kung; Círculos de mujeres y hombres; ceremonias, rituales y Temazcal; fuego social cada noche, actividades de esparcimiento y charlas de reflexión durante el día, en un completo programa todo incluido en un entorno místico y en plena naturaleza.
Escucha a Nación Ekeko en Spotify:
Este año, en su cuarta versión, el encuentro se transforma en Festival Internacional al incluir a Nación Ekeko, propuesta que rescata sonidos y lenguas ancestrales, mezcladas con modernos ritmos que se combinan con sintetizadores y efectos de sonido en vivo, en manos del argentino Diego Pérez, creador, productor y músico.
“Vine a La Bella Ecoaldea en abril y pude hacer un encuentro íntimo. Esta vez, armaremos un ambiente más festivo, una fiesta, justamente a la hora del atardecer donde celebraremos la magia de florecer juntos en esta Primavera“, señaló Diego Pérez, quién este año ya se presentó en Bolivia, Brasil, México, Alemania, Bélgica, Italia, Inglaterra y Dinamarca.
En tanto, “Voces del Alma”, es un grupo de canto medicina integrado por mujeres artistas de la zona, serán las encargadas de abrir la jornada del domingo, la que se iniciará a las 18 horas con una Ceremonia de Cacao, para luego seguir con la música de Nación Ekeko y finalmente la fiesta alrededor de un gran fuego que será impulsada por la música de Rolando Biensobas (Dj) y Javiera Albornoz (Organic Music).
Jaime Riveros, creador de Festival Aurora señaló que “este pretende ser un espacio de encuentro, de celebración y festejo. Para elevar nuestros rezos, ser un camino para restablecer el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Un espacio para generar contraste de experiencias de alto impacto reflexivo y para sentir lo sagrado de ritualizar nuestra vida”.
“Nuestro propósito -agregó- es la Regeneración Eco Social y el despertar Espiritual, facilitando experiencias para que la consciencia se manifieste libremente, a través de un encuentro consciente donde se invita a vivir el presente a través del arte, música, danza, movimiento corporal, conversaciones, ceremonias, reviviendo los saberes ancestrales en conexión con la Madre Naturaleza”.
Programación del Festival Aurora
El programa contempla una serie de actividades físicas, de encuentro y disfrute, además de ceremonias y rituales ancestrales las que se desarrollarán del viernes 7 al lunes 10 de octubre. Habrá Temazcal, talleres de Danza Contemporánea, Danza Afro, Yoga, Chikung, Animal Flow; Círculos de Hombre y Mujeres; Fuego Social, Rap Consciente, Círculos de Cantos Ancestrales, Tarot, Oráculo, Maquillaje Tribal, Fiesta de Máscaras y disfraces, Charlas Regenerativas y de Transición a Basura Cero; Slack Line, Mercadito y Show Room.
Además, los niños y niñas asistentes vivirán su propia experiencia en un Aurora Kids, con dinámicas programadas especialmente para ellos.
Lugar: Región del Maule, Valle de Rari, Colbún
Fecha: 7-10 de octubre (lunes feriado).
Existen 2 modalidades:
Encuentro completo, cuatro días (fiesta Sunset Nación Ekeko + temazcal + ceremonias, talleres, charlas, vivencias, alojamiento camping o eco refugio, 7-10 de octubre.
Domingo 9 y lunes 10, un día (noche full day concierto de @vocesdelatierrachile y #NaciónEkeko + ceremonia de cacao + noche de camping + alimentación ).
Sólo domingo 9: (concierto #Nacionekeko + ceremonia de cacao + fiesta sunset de 18:00 a 24:00).
Obtén más información consultando directamente en las redes del festival.