Pa’ tu playlist: 13 tracks independientes de la música peruana

Indigo ft. La Zorra Zapata – Alma Posesa
Indigo, la aclamada banda de Indie Rock/Dreampop, se ha unido a la artista multidisciplinaria La Zorra Zapata para lanzar su nuevo sencillo “Alma Posesa”. Esta canción es una oda al poder que la música tiene sobre los artistas y los oyentes. Producida por Darko Saric, Imposible y Noelia Cabrera, la letra compuesta por La Zorra Zapata destaca cómo la música puede hacernos sentir suspendidos, impulsados y potenciados por el sonido en vivo. La colaboración entre Indigo y La Zorra Zapata ha creado una mezcla única de sonidos y estilos que crean una atmósfera cautivadora y emocional.
Plastical People ft. Diego Dibos – Piedra Espinal
Sin bajar la guardia, la joven banda Plastical People se junta al cantante peruano Diego Dibos para presentar un single de colores y brillos iluminantes, otra canción pop que da en el clavo y suena cómo tiene que sonar. La colaboración del cantante cambia el brillo del vídeo, dejándonos con más ansias de saber que oculta esa Piedra Espinal, ese ritmo inmortal.
Suit Palmera – Adiós
“Adiós” es mucho más que una canción, es una experiencia emocional que nos invita a sumergirnos en el dolor de la pérdida y reflexionar sobre la fugacidad de la vida. Con su letra profunda y emotiva, nos muestra cómo la partida de un ser querido nos lleva a imaginar cómo habría sido una despedida diferente. Esta canción nos recuerda que cada momento que compartimos con las personas que amamos es valioso y que debemos aprovecharlo al máximo. Conmovedora y poderosa, “Adiós” nos lleva en un viaje a través de nuestras emociones más profundas y nos muestra la importancia del amor y la conexión humana.
Crissé – Amor de Verano
“Amor de verano” es un canto a la pasión y a la aventura del enamoramiento. En esta canción, la artista nos lleva a través de una historia de amor entre dos personas que, a pesar de ser muy diferentes, se aventuran fuera de su zona de confort para descubrir un lado desconocido de sí mismos. Con la incorporación de sonidos de mar y olas en el arreglo, la artista nos invita a imaginar la calidez del verano, la brisa en la playa y el sol en nuestra piel mientras nos enamoramos.
Ailis Blue – Ayayay
El nuevo single de la artista huancaína Ailis Blue nos invita a cuestionar el poder que dejamos que los demás tengan sobre nosotros, siendo manipulados y agredidos emocionalmente. “Ayayay” es el sentimiento de dolor de la artista sobre el abuso emocional, buscando cantar para volver a nacer y reconectar con la madre tierra.
Migue Lamas – Volver a empezar
“Volver a empezar” narra la historia de Migue Lamas, quien después de perder a un ser querido, aprendió la importancia de permitirnos pasar por nuestros procesos sin atormentarnos con pensamientos negativos. A través de la introspección, logró aceptar sus errores y construir una mejor versión de sí mismo.
The Elephant Trip – Cenizas, Tus Fantasmas
“Cenizas” y “Tus Fantasmas” son dos canciones que exploran las emociones más profundas del ser humano. La música suave y ensoñadora contrasta con las letras profundas y evocadoras, lo que las hace una obra de arte emocionalmente compleja y profunda. Mientras que “Cenizas” nos lleva por el dolor de la pérdida, “Tus Fantasmas” nos invita a reflexionar sobre nuestras propias incertidumbres y miedos.
En conjunto, estas canciones son un viaje emocional que nos invita a aceptar nuestras emociones más profundas y a buscar la paz interior en medio de la adversidad.
Navio Prisma – Tú y yo
“Tú y Yo” dice: “No te besaré hasta que vuelvas”, contándonos que a pesar de los regresos fugaces o distancias nada volverá a ser igual hasta que todo sea como antes, teniendo la convicción de que esa persona regresará pero sin saber que sucederá realmente. Esta canción es una balada pop bastante dulce y pegajosa, una canción de amor, esperanza y búsqueda de algo improbable pero que te mantiene a la expectativa.
X Jack – Oda al amor, vida y dolor
Sumérgete en un viaje emocional con “Oda al dolor, vida y amor”, el álbum translúcido de X Jack. A través de sus canciones, descubrirás la historia de una persona que experimentó el dolor del amor y cómo logró superarlo. Desde la tristeza hasta la gratitud, las letras reflejan episodios de reflexión y empatía, convirtiendo a X Jack en una persona totalmente nueva y capaz de amar de nuevo.
Luxie – I have user
La artista limeña Luxsie se inspira en el anime de culto Experiments Lain para su canción y videoclip “I Have a User”. Al igual que en la serie, Luxsie aborda temas filosóficos como la realidad, la identidad y la comunicación social en un mundo cuántico y misterioso similar al internet. La canción, con su sonido electrónico y sampleos, invita al oyente a sumergirse en este mundo y cuestionar su propia existencia. Sin embargo, Luxsie no se limita a la tecnología y también impregna la canción con su humanidad, cantando desde lo más íntimo de su ser femenino.
The Axis – Glasscave
¿En busca de la felicidad o en fuga de la tristeza? En una sociedad donde el individualismo reina, la banda The Axis lanza su primer disco “Glasscave”. Con once tracks, el álbum narra las vivencias de John Van Sydney, un joven que experimenta los malestares propios de una sociedad marginadora. Con una mezcla de subgéneros musicales y referencias a grandes bandas de la historia, la banda asegura haber creado un trabajo rico lírica y musicalmente.
Este álbum se estrenará este 17 de marzo. Puedes preguardarlo aquí.

Dr. Changó – Jugo de Sandía
La banda chiclayana Dr. Changó propone un verano abrasador junto a amigos, amores, la playa y una bebida refrescante como su último single “Jugo de sandía”, que marca un nuevo estilo fusionando reggae y género urbano con vientos folklóricos. La autogestión ha llevado a la banda a dar nuevos rumbos a su música y retomar las giras en el norte del país.
Ah nada – Crónica de amor
La música es un lenguaje universal que nos permite conectar con nuestras emociones más profundas, y el nuevo álbum acústico de Ah Nada es un testimonio de ello. “Crónica de Amor” nos lleva en un viaje emocional a través de las distintas etapas del desamor, desde el dolor inicial hasta la aceptación y la esperanza. Con letras conmovedoras y armonías cautivadoras, Ah Nada demuestra su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en su música.
Sigue a todos los artistas en sus redes sociales y escucha todos estrenos en nuestra playlist.